-Puedes analizar todos los materias tantas veces como puedas.
-Es necesario que para mandar tu tarea lo mandes al correo proporcionado por tú docente en clases (fotos de las hojas blancas con sus respectivos procedimientos)
-No dudes realizar las dudas que tengas a tu profesor en los comentarios.
Objetivo:
Resuelve problemas que implique efectuar multiplicaciones o divisiones de números fraccionarios y decimales. (En este momento estas abordando la secuencia 7.2.4 por lo que las actividades se enfoca únicamente a fracciones).
Aprendizajes previos para facilitar tu aprendizaje:
-Tipos de fracciones
-Conversión de una fracción mixta a impropia.
-Conversión de una fracción impropia a mixta.
-Simplificación de fracciones.
Multiplicación de fracciones:
Multiplicación de fracciones
Resolver multiplicaciones y divisiones de fracciones con gráficos, material concreto y cálculo.
La multiplicación de fraciones es muy fácil, se multiplica en línea, es decir el numerador por el numerador y el denominador por el denominador, ejemplo:



Gráficos de la multiplicación de fracciones:
La multiplicación en forma gráfica es muy fácil, en una unidad (rectángulo), se gráfica la primera fracción que se va a multiplicar; y luego por la otra longitud del rectángulo-unidad se gráfica la otra fracción; las partes intersectadas por estas dos divisiones, corresponden a la respuesta de la multiplicación de fracciones, ejemplos:
Cada color significa una fracción, y en la intersección que es la respuesta, se encuentran los dos colores.
Recuerde:




Cuando tenemos que encontrar la fracción de un número, o la fracción de una fracción; tenemos que multiplicar la fracción por el número o por la fracción, ejemplo:



División de fracciones
Dividir fracciones al igual que la multiplicación es muy sencillo: se convierte la división en una multiplicación invirtiendo la segunda fracción y luego se procede como multiplicación, ejemplo:


Gráficos de la división de fracciones.-


Ahora únicamente has analizado los procedimientos de la multiplicación y división de fracciones, queda aplicar lo aprendido en casos reales, revisa los siguientes casos:

a) Representa en el rectángulo la parte sembrada de frijol.
b) ¿Qué fracción del terreno representa esa parte?
Tienes una pista la forma de resolverlo se te facilitará realizando en el rectángulo de la figura de a lado.
2- Una tableta de una medicina pesa 4/7 de onza, ¿cuál es el peso de 3/4 de tableta?
3- Una botella cuya capacidad es 1 1/2 litros, contiene agua hasta sus 3/5 partes. ¿Qué cantidad de agua contiene?
Para apoyarte un poco puedes revisar la secuencia 4 de tu libro de textos.
Para tener derecho a la calificación se pide resolver estas actividades planteadas pero no es todo tiene puntaje extra quienes expliquen que operación debe hacerse para solucionar la tarea, esto lo podrán hacer en los comentarios, pero es indispensable no proporcionar las respuestas. Ademas debes resolver las multiplicaciones de las siguiente página http://www.vitutor.com/di/r/a_7e.html tomarle una foto y mandarlo al correo gmail proporcionado por el docente.
Nota: el punto de los ejercicios del enlace significan multiplicación y los dos puntos división.
Para tener tu calificación:
La
evaluación para esta ocasión se parte de los comentarios
realizados puesto que es ahí donde se analiza las dudas y los procesos
presentados por los alumnos (formativa) 15 pts.
Se
calificará los resultados de los ejercicios del enlace proporcionado al final
de la información (sumativa) 25 pts.
Se
analiza los ejercicios presentados después la información en el mismo blog 30
pts.
Es
un ajuste y sumatoria de todo esto para proporcionar una calificación 30 pts.
La información se adquirió de diversas fuentes, su autoría se reconoce y agradece poner en linea la información, estas se pueden ver en los hipervínculos y enlaces presentados para ustedes.